×

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia

Planchado y Costura

  • Inicio
  • Coser
  • Planchar

Guía práctica para comprar tu próxima máquina de coser

viernes, 31 julio 2020 / Publicado en Coser

Guía práctica para comprar tu próxima máquina de coser

Puede que te estés iniciando en el mundo de la costura y quieras comprar una máquina de coser por primera vez o, simplemente, renovar aquella que tenías desde hace tiempo. En el mercado existen infinidad de modelos y, a menudo, resulta confuso decantarse por una u otra, sobre todo si no tienes mucho conocimiento sobre el tema. Para ayudarte en tu labor, hemos elaborado esta guía con pequeños consejos que te facilitarán la tarea de elegir tu nueva máquina de coser.

Presupuesto de compra

Uno de los aspectos que deberás tener en cuenta cuando adquieras tu máquina de coser es el presupuesto. Existen máquinas de todos los precios. Las puedes encontrar desde los 100 hasta los 1000 €, por lo que deberás pensar en qué rango de precios quieres moverte.

Es importante destacar también que no se trata de un gasto, sino de una inversión, por lo que no aconsejamos racanear en estos casos. Incluso si estás empezando, comprar una máquina pequeña y con pocas funciones puede ser un error, ya que en muy poco tiempo tus conocimientos sobrepasarán la capacidad de esta herramienta.

Hay que tener en cuenta que tus necesidades pueden variar en el futuro, del mismo modo, tampoco es aconsejable decantarte por una herramienta demasiado avanzada, con todo el desembolso que supone, si no vas a sacarle el máximo partido.

Tipos de máquinas

Además de las máquinas tradicionales, aquellas que necesitaban la fuerza humana para funcionar, actualmente existen en el mercado diferentes tipos de máquinas de coser. Conocer las diferencias entre unas y otras será determinante para decantar la balanza. Presta atención a cuáles son las más importantes.

Diferencias entre una máquina electrónica y mecánica

Ambos tipos funcionan con energía eléctrica gracias a que llevan incorporado un motor, pero la diferencia reside en la forma en la que se manipulan.

Las máquinas de coser mecánicas guardan mucha similitud con las tradicionales, aquellas que surgieron hace más de un siglo, de las que hablábamos antes. Se trata de máquinas sencillas cuyo mecanismo es similar a las antiguas a la hora de tensar el hilo o en el enhebrado, entre otros aspectos. La forma en la que se manipulan para seleccionar entre sus funcionalidades es mediante botones analógicos y ruedecillas.

Al tratarse de una máquina de coser simple, puede ser una buena idea para aquellas personas que se estén iniciando y aquellas que deseen dedicarse a labores de costura sencillas. Además, suelen ser más económicas que otros modelos. Lo malo de las mecánicas es que tienen menos funcionalidades que las electrónicas y su calidad es menor.

Por su parte, las máquinas electrónicas son aquellas que incorporan un pequeño ordenador con un panel electrónico. A través de este panel se seleccionan tanto las diferentes modalidades de costura como el tipo de puntada, el largo o el ancho, entre otras cosas. Se trata de máquinas muy precisas, por lo que la calidad del resultado final será mayor. Si tienes ya cierta experiencia y conocimiento sobre el mundo de la costura, esta es la mejor opción.

¿En qué debes fijarte?

Toda máquina de coser que se precie debe poseer unas determinadas características para su buen manejo. Entre estas prestaciones imprescindibles destacamos las siguientes: por un lado, que sea robusta, es importante que la máquina de coser sea sólida y resistente para que te dure mucho; por otro lado, es necesario tener en cuenta la potencia de arrastre para evitar problemas al coser telas gruesas, a partir de los 70 w está bien; y, finalmente, que puedas regular el largo y el ancho de la puntada.

Deberás buscar una máquina de coser que se ajuste a tus necesidades. Para ello, basta con responder a dos simples preguntas: ¿qué uso voy a darle? y, ¿qué tipo de costura quiero hacer?

Para las personas que solo se ocupen de realizar costuras utilitarias sencillas, es decir, hacer dobladillos o arreglar los bajos de los pantalones, una máquina mecánica es más que suficiente para llevar a cabo estas tareas. Además de ser sencilla de usar, es mucho más barata.

Por otro lado, si lo que buscas es una herramienta que te permita llevar a cabo múltiples proyectos de costura, es preferible apostar por la electrónica, ya que se trata de una máquina de coser más versátil y con más funciones.

Otros aspectos a tener en cuenta

Además de los descritos anteriormente, hay otros factores que influyen en la compra de este artículo:

– La marca y el modelo. Apostar por marcas reconocidas puede suponerte una gran tranquilidad a la hora de realizar esta inversión. A diferencia de otras máquinas de orígenes desconocidos, podrás contar con una garantía real del producto que has adquirido.

– El peso. Ya te hemos dicho que una máquina de coser debe de ser robusta y sólida. Las máquinas con componentes de mala calidad suelen ser más livianas, ya que se utiliza plástico en su mayoría, así que, nunca compres una que no supere los seis kilos de peso.

– El motor. Además de tener la suficiente potencia para coser prendas de materiales más gruesos, deberás comprobar que el motor no haga ruidos raros o sea demasiado ruidoso, ya que puede indicar que sea de mala calidad.

– Los accesorios. Normalmente, las máquinas de coser suelen venir acompañadas de una serie de accesorios. Resulta interesante apostar por máquinas que traigan bobinas de repuesto y tapas de carrete, juegos de agujas de diferentes grosores para poder coser cómodamente diferentes telas, un kit de limpieza para mantener limpia la máquina y garantizar su buen funcionamiento, destornilladores y prensatelas.

– Otras funciones. Que la presión del prensatelas se ajuste de forma automática o que tenga dos posiciones de aguja son características muy interesantes que no debes pasar por alto a la hora de decantarte por un modelo u otro.

Comprar una máquina de coser puede resultar un poco más sencillo si pones en práctica los consejos y recomendaciones que te hemos dado antes. Estamos seguros de que muy pronto encontrarás la máquina ideal para ti, con la que sacar el máximo partido a todas tus creaciones.

What you can read next

tipos de maquinas de coser
Máquinas de Coser: ¿Qué tipos te puedes encontrar?
Tips sobre cómo elegir una máquina de coser
¿Cómo elegir una máquina de coser? Cosas que debes tener en cuenta
planchar una camisa
¿Cómo planchar una camisa de manera fácil y rápida?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tweet

Categorías

  • Accesorios Costura
  • Coser
  • Planchar

Posts recientes

  • ¿Cuáles son los beneficios de aprender costura?

    Aprender costura: Beneficios de aprender a coser como profesional

    Aprender costura puede ser una experiencia muy ...
  • Cómo hacer fundas para almohadas en casa

    ¿Cómo hacer fundas para almohadas en casa?

    Hacer fundas para almohadas en casa es una form...
  • ¿Cómo hacer que tu ropa dure más tiempo?

    ¿Cómo hacer que tu ropa dure más tiempo? 6 tips imperdibles

    En este artículo te compartiremos un par de con...
  • ¿Cómo planchar camisas y pantallones correctamente?

    ¿Cómo planchar camisas y pantalones correctamente?

    Esta es una breve guía sobre cómo planchar cami...
  • ¿Por qué planchar la ropa antes de usarla?

    ¿Por qué es importante planchar la ropa antes de usarla?

    La gente tiene poco tiempo para lavar y plancha...

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies