×

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia

Planchado y Costura

  • Inicio
  • Coser
  • Planchar

Cómo acortar los bajos de un pantalón o de una falda

martes, 26 febrero 2019 / Publicado en Coser

Cómo acortar los bajos de un pantalón o de una falda

No es infrecuente encontrar un pantalón o una falda que nos encanten, pero que, desgraciadamente, nos queden excesivamente largos y sea necesario coger los bajos. En estos casos, podemos optar por pedir que nos lo hagan en el establecimiento, pagando un sobre coste, que suele ser excesivo, llevarlo a una sastrería o hacerlo nosotros mismos. En este artículo te ofrecemos buenos consejos para ser autónomos en lo que a esto se refiere y triunfar en el empeño.

Tanto si eres un experto en la materia como si no, acortar los bajos de un pantalón o de una falda no es una tarea que deba resultarte complicada o dificultosa. Existen varias formas de lograrlo, siendo las más comunes coser a mano o a máquina manteniendo el remate original. Sin embargo, también existen otros métodos mucho más novedosos y sin recurrir a la aguja.

Aprende a acortar los bajos de tus pantalones o faldas, ¿cómo se hace? Clic para tuitear

Cómo coger los bajos de tus prendas

Coger bajos de un pantalón

Saber acortar los bajos de unos pantalones largos de más o de las faldas es algo que siempre puedes necesitar. Asimismo, resulta necesario conocer cómo puedes hacerlo, ya que existen varias posibilidades. En este sentido, puedes utilizar el método más tradicional, es decir, coser para lograr un resultado impecable. No obstante, han surgido otras técnicas que eluden el uso de la aguja que pueden sacarte de más de un apuro. ¿Con cuál te quedarás tú?

Sigue el método tradicional: acorta los bajos cosiendo

View post on imgur.com

Este método es el más utilizado por sus impolutos resultados, aunque requiere unos conocimientos mínimos sobre costura. Antes de empezar, es necesario probarse los pantalones largos o la falda y marcar cuánto quieres acortar los bajos con la ayuda de un alfiler. De este modo, el resultado final será tal y como querías.

A continuación, deberás marcar con un jabón de sastre una línea en el reverso y un poco más abajo de esta, la línea por la que cortarás. O bien, si no dispones de este instrumento, puedes coser con puntadas largas el doblez más grande del pantalón para que te sirva como guía.

De este modo, será mucho más sencillo realizar el dobladillo, por lo general suele ser de dos centímetros. Algo que deberás tener en cuenta es planchar la prenda tanto por el derecho como por el revés para que esté bien prensado. Esta se deberá embastar para posteriormente coserla a máquina y mantener así el remate original.

El remate original es algo que nos preocupa mucho, puesto que queremos que el diseño en el bajo del pantalón o de la falda sea tal y como lo compramos. En el caso de los vaqueros, el remate original es mucho más notable e importante, por la costura especial que pueda tener.

Así, no tendrás que preocuparte más por esos pantalones que te quedan un poco largos, pero que te encantan: siempre podrás coger los bajos. A su vez, te ahorrarás dinero y tiempo de ir y pagar al sastre o a la tienda en la que los compraste. Fácil, ¿verdad?

Consigue un remate original sin aguja

Coser bajo pantalón

¿Coser no es lo tuyo? No desesperes, porque existen varios trucos que te facilitarán la labor de acortar los bajos de tu pantalón o falda sin tener que coser. Cuatro métodos fáciles, rápidos y sin usar la aguja ni el hilo. ¡Descrúbelos!

Velcro

El velcro no solo se usa en los bolsos o zapatos, también puede utilizarse para coger los bajos. Este es un método muy fácil que solo te exigirá disponer del trozo exacto de velcro para pegarlo en el dobladillo.

De este modo, solo deberás unir las dos partes y, ¡listo! Además, el velcro es un material que posee una gran cantidad de colores favoreciendo la adaptación a los tonos de tus pantalones o faldas. Así que, no pasa nada si sobresale un poco, apenas se apreciará.

Pegamento textil

Otra opción es el pegamento textil, un pegamento líquido que fusiona los dos lados de manera permanente. Sin embargo, deberás ser cuidadoso a la hora de aplicarlo, porque si te excedes puedes provocar el endurecimiento de la tela y generar manchas sobre el pantalón o falda.

Cinta adhesiva de doble cara

Este método no es el más utilizado debido a su poca durabilidad. Dicho de otro modo, hablaríamos de una solución de «usar y tirar» pues, la cinta adhesiva quedará inutilizable tras el primer lavado. Constituye, por tanto, una solución urgente o de última hora para atajar cualquier imprevisto.

Cinta termoadhesiva para textil

La cinta termoadhesiva es casi igual que la cinta adhesiva. Y ese «casi» se debe a que este método no se ve perjudicado por los lavados. Es una solución similar a la cinta de doble cara, con la diferencia de que esta sí aguanta los lavados. Para activar el adhesivo deberás utilizar una plancha para calentarlo unos 15-20 segundos.

¿No se te da bien la aguja? Descubre otros métodos para coger los bajos de tus prendas Clic para tuitear

¿Método tradicional o un plan alternativo?

Coser bajos pantalón vaquero

Aunque los métodos mencionados anteriormente puedan ayudarte en más de una ocasión, no son perfectos: sus resultados no mantendrán el remate original de la prenda y algunos de ellos tampoco serán permanentes.

Esto hace necesario adquirir una serie de nociones básicas sobre costura con el fin de lograr el resultado esperado, manteniendo el carácter de la prenda tal y como era cuando la compraste.

Conocer una serie de trucos de costura es esencial para poder empezar en la profesión o bien, para saber algo tan simple como cómo coger los bajos. Es conveniente que sepas qué herramientas hay que utilizar, hecho que te facilitará enormemente el trabajo: nunca te faltará nada y no deberás recurrir a opciones «salvavidas». Asimismo, podrás conservar el remate original de tu prenda sin perder su esencia.

Son herramientas muy sencillas de hallar una máquina de coser, agujas e hilo, ¿podría ser más fácil convertirte en tu propia modista o diseñadora?

Como ves, la conclusión final es clara: si quieres garantizarte el éxito personal o, yendo un paso más allá, el profesional en temas de costura deberás empezar por la base y esta es la de coger los bajos de los pantalones, faldas o vestidos demasiado largos. ¿Has tomado buena nota?

Etiquetado bajo: aguja, alfileres, corte, coser, coser bajos, coser faldas, coser pantalones, Costura, falda, hilo para coser, pantalones

What you can read next

planchar coser
Ventajas de hacer tu propia ropa.
Trucos para coser como una profesional
Te explicamos cómo preparar el traje de pastorcillo para Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tweet

Categorías

  • Accesorios Costura
  • Coser
  • Planchar

Posts recientes

  • Planchas inalámbricas: cómo funcionan

    Planchas inalámbricas: ¿Cómo funcionan? ¿Deberías comprar una?

    Las planchas inalámbricas te permiten colocar t...
  • Los mejores tips para planchar ropa

    Planchar ropa: Tips para planchar diferentes tipos de telas sin dañarlas

    Es importante saber qué entorno de planchado ut...
  • ¿Cuáles son las mejrores ténicas de costura?

    Técnicas de costura: 8 tips para coser ropa de forma impecable

    Con nuestra guía de puntadas básicas puedes apr...
  • ¿Qué es un paño de planchar?

    Paño de planchar: ¿Qué es y para que se utiliza? ¿Deberías usar uno?

    Las quemaduras de ropa accidentales le ocurren ...
  • Cómo planchar manteles adecuadamente

    Cómo planchar manteles y que luzcan perfectos

    Para poder planchar manteles grandes y dejarlos...

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies