×

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia

Planchado y Costura

  • Inicio
  • Coser
  • Planchar

¿Cómo hacer fundas para almohadas en casa?

lunes, 15 mayo 2023 / Publicado en Coser, Planchar

¿Cómo hacer fundas para almohadas en casa?

Hacer fundas para almohadas en casa es una forma fácil y divertida de añadir un toque personal a la decoración de tu dormitorio. En este artículo te compartiremos los pasos para hacer una funda de almohada estándar.

También te daremos algunos consejos sobre las mejores telas, así como los colores para fundas de almohada más adecuados.

¿Qué necesitas para hacer fundas para almohadas en casa?

Si quieres hacer fundas para almohadas en casa, es importante que cuentes con los siguientes materiales.

Materiales:

  • Tela (el metraje dependerá del tamaño de tu almohada)
  • Hilo
  • Tijeras
  • Alfileres
  • Máquina de coser (opcional)

Paso 1: Mide tu almohada

El primer paso para hacer una funda de almohada es medir la almohada. Esto determinará el tamaño de la tela que necesitas cortar. Una almohada estándar mide 50 x 65 centímetros.

Para una funda de almohada estándar, necesitarás dos piezas de tela que midan 50 x 75 centímetros cada una.

Paso 2: Cortar la tela

Con unas tijeras, corta las dos piezas de tela del tamaño correcto. Puedes usar cualquier tejido de tu elección, pero se recomienda usar 100% algodón ya que es transpirable y cómodo para dormir.

Paso 3: Dobla la tela

Dobla el borde superior de cada pieza de tela 0.6 cm y presiona con una plancha. Luego, doble de nuevo 0.6 cm y presione de nuevo. Fija el dobladillo con alfileres y cose a lo largo del borde doblado.

Esto creará un borde limpio y acabado para la apertura de la funda de la almohada.

Paso 4: Coser la tela

Coloca las dos piezas de tela una encima de la otra con los lados derechos uno frente al otro. Sujeta con alfileres los bordes y la parte inferior de la tela. Cose a lo largo de los bordes fijados con un margen de costura de 1.3 cm.

Paso 5: Termina la funda de la almohada

Voltea la funda de la almohada con el lado derecho hacia afuera y presiona con una plancha. Y así de sencillo tu funda de almohada ya está lista.

¿Cuál es la mejor tela para hacer almohadas?

Como se mencionó anteriormente, el algodón 100% es la mejor tela para fundas de almohadas. Lo que sucede es que este tipo de tela además de ser transpirable, también es hipoalergénico y fácil de cuidar.

Lo mejor de todo es que una almohada hecha con tela de algodón 100%, se siente suave y cómoda contra la piel.

Los mejores colores para fundas de almohada:

Los mejores colores para las fundas de las almohadas son los tonos neutros como el blanco, el beige y el gris. Estos colores son atemporales y versátiles, y combinan bien con la decoración de cualquier dormitorio.

Sin embargo, también puede optar por agregar algunos toques de color o estampados a tus fundas de almohada. Lo anterior se recomienda si deseas agregar personalidad y estilo a tu dormitorio.

Solo asegúrate de que los colores y estampados que elijas se complementen con los otros colores de tu dormitorio.

Ventajas de hacer tus propias fundas para almohadas en casa

Hacer tus propias fundas de almohada en casa tiene varias ventajas que van más allá de la satisfacción de crear algo tú mismo. Echa un vistazo a los principales beneficios de hacer tus propias fundas de almohada en casa.

Es asequible

Coser tus propias fundas de almohada en casa puede ser una alternativa rentable a comprar fundas de almohada caras en las tiendas. La tela se puede encontrar a precios razonables.

Además, hacer tus propias fundas de almohada te permite personalizar el tamaño, el color y el diseño a tu gusto.

Personalización

Otra ventaja de hacer fundas para almohadas en casa tiene que ver con la personalización. Es decir, puedes crear algo único y personal que refleje tu estilo y personalidad.

No solo eso, tienes total libertad de elegir tu propia tela, color y diseño, e incluso agregar adornos como bordados o apliques.

Control de calidad

Cuando haces tus propias fundas de almohada, tienes control sobre la calidad de los materiales utilizados y el producto terminado. Puedes elegir una tela de alta calidad que sea cómoda y duradera.

También puedes asegurarte de que las costuras y los dobladillos sean resistentes y estén bien hechos.

Sostenible

Hacer fundas para almohadas en casa es una opción sostenible que reduce los residuos y ayuda al medio ambiente. Al reutilizar telas viejas o elegir telas ecológicas, se puede reducir su impacto ambiental y contribuir a un planeta más verde.

Creatividad y relajación

Además de lo anterior, hacer tus propias fundas de almohada puede ser una actividad divertida y relajante que te permite expresar tu creatividad y reducir el estrés.

Coser y hacer manualidades puede ser terapéutico, y la satisfacción de crear algo hermoso con tus propias manos puede ser muy gratificante.

Conclusión

Por lo general, hacer fundas para almohadas en casa es una forma práctica, personal y creativa de mejorar la decoración de su dormitorio. Al mismo tiempo, te permite ahorrar dinero y contribuir a un estilo de vida sostenible.

  • Tweet

What you can read next

¿Por qué planchar la ropa antes de usarla?
¿Por qué es importante planchar la ropa antes de usarla?
¿Se puede usar la máquina plana para coser el punto?
como poner pedreria
Cómo poner pedrería sobre tela o prendas: Ideas y consejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tweet

Categorías

  • Accesorios Costura
  • Coser
  • Planchar

Posts recientes

  • ¿Cuáles son los beneficios de aprender costura?

    Aprender costura: Beneficios de aprender a coser como profesional

    Aprender costura puede ser una experiencia muy ...
  • ¿Cómo hacer que tu ropa dure más tiempo?

    ¿Cómo hacer que tu ropa dure más tiempo? 6 tips imperdibles

    En este artículo te compartiremos un par de con...
  • ¿Cómo planchar camisas y pantallones correctamente?

    ¿Cómo planchar camisas y pantalones correctamente?

    Esta es una breve guía sobre cómo planchar cami...
  • ¿Por qué planchar la ropa antes de usarla?

    ¿Por qué es importante planchar la ropa antes de usarla?

    La gente tiene poco tiempo para lavar y plancha...
  • Disfraces caseros de bruja

    7 ideas de disfraces caseros originales y fáciles

    Muchas veces, encontrar un disfraz que se adapt...

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies