×

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia

Planchado y Costura

  • Inicio
  • Coser
  • Planchar

Trucos para coser a máquina

miércoles, 17 julio 2019 / Publicado en Coser

Trucos para coser a máquina

Utilizar máquinas de coser para realizar la costura de tus prendas es una excelente forma de ahorrar tiempo y de que tus trabajos de costura luzcan más profesionales. Por ese motivo, tanto si eres una aficionada que acaba de comenzar en el mundo de coser con máquina, como si eres una experta, tenemos algunos consejos para ti que te pueden venir muy bien a la hora de ahorrar tiempo y conseguir mejores resultados en tus confecciones.

Consejos para coser a máquina

Coser a máquina tiene muchas ventajas con respecto a coser de forma tradicional. Pero, si además de aplicar los consejos convencionales, haces uso de los trucos que te vamos a enseñar a continuación, te resultará muchísimo más fácil.

Toma buena nota de estos trucos y consejos para que puedas hacer un uso más práctico y sencillo de tu máquina de coser, tanto si estás comenzando en este mundo como si ya llevas años utilizando esta herramienta tan práctica.

Sigue estos consejos cuando vayas a coser a máquina para facilitar lo más posible tu trabajo Clic para tuitear

Corta en el sentido del hilo

Una de las primeras dudas que todos nos planteamos a la hora de comenzar a confeccionar nuestras propias prendas o, simplemente, a la hora de cortar por primera vez una tela es: ¿en qué sentido debo cortarla, a favor o en contra del sentido del hilo? Si tú también te has hecho esta pregunta, estás de suerte porque en un momento sabrás la espuesta.

Debes cortar la tela siempre en el sentido del hilo. De esta forma, cuando tengas tu prenda terminada, la caída será mucho más bonita y natural. Si te equivocas y la cortas en el sentido contrario, la tela caerá de forma diferente y puede verse un poco forzada.

Truco para dibujar patrones

Dibujar patrones es una buena forma de realizar tus trabajos de costura de una forma premeditada y de saber exactamente qué tienes que hacer. Sin embargo, es muy frecuente olvidarnos de dibujar en el patrón el margen de costura. Después, una vez acabado, tenemos que estar cogiendo una regla y dibujando un contorno en la tela.

Pero, ¿por qué vas a trabajar el doble cuando puedes hacerlo de una sola vez? A la hora de dibujar el patrón, coge dos lápices y únelos con unos elásticos. A continuación, coloca uno de los lápices en el borde del patrón y recorre la línea del borde para dibujar el margen de costura.

De esta manera, dibujarás directamente sobre el patrón la línea de margen necesaria de un centímetro. Es una forma rápida, sencilla y eficaz de tener un patrón definitivo, con el que no será necesario realizar modificaciones o variaciones a posteriori sobre la tela.

Cono de hilo en una taza

Si habitualmente utilizas tu máquina de coser, seguro que tienes conos de hilo que utilizas de forma regular. Si es así, puede que tu máquina cuente con un soporte para estos conos. Pero, en ocasiones, las máquinas de coser no incluyen este soporte y necesitas un remedio para que el cono no campe a sus anchas por encima de la mesa, tirando al piso tus accesorios de costura.

¿Coses a máquina? Entonces, seguro que estos trucos te resultarán muy útiles Clic para tuitear

No te preocupes más por esto. Simplemente, coge de tu locero una taza ancha y mete dentro de ella tu cono de hilo. Coloca la taza en la parte trasera de la máquina y vigila que el sentido del hilo sea el adecuado. Problema resuelto.

Utiliza una goma elástica como guía

Es muy común que, mientras estás cosiendo una línea recta con la máquina, te comiences a torcer y, finalmente, con el movimiento de la tela, termines haciendo una línea que es de todo menos recta. No te preocupes, a todos nos ha pasado alguna vez, sobre todo al principio cuando tenemos menos práctica.

trucos para coser a maquina

Si es tu caso y te ocurre con frecuencia, te damos un consejo para que no te vuelva a pasar. Coge una goma elástica y rodea con ella el brazo de tu máquina de coser. Colócala de forma que te sirva como guía. Si la pones a la distancia de costura, además, te hará de tope y no te despistarás de la rectitud debido al movimiento de la tela: se quedará en su sitio y simplemente tendrás que seguir adelante con tu costura.

Pon elásticos en el pedal

¿El pedal de tu máquina de coser se te escapa del pie cuando intentas pisarlo? Es muy frecuente que, al pisar el pedal, este se resbale en el piso y no te permita trabajar con comodidad. Sin embargo, aunque esto pueda parecer un problema, la realidad es que tiene una solución muy sencilla.

Coloca dos elásticos rodeando el pedal para así tener una goma que separe al pedal del piso y de tu pie. De esta manera, podrás utilizarlo y no se rodará ni se moverá de su sitio, ya que el elástico hará un efecto antideslizante.

¿Tela difícil? Cinta de carrocero

¿Estás cosiendo una tela difícil y, constantemente, la tela se está moviendo y saliéndose del prensatelas o, peor aún, arrugándose y destrozando tu trabajo? Si te ha pasado, seguro que sabes qué mal humor puede dar que esto ocurra. Y no es para menos, una tela difícil puede hacer que todo el trabajo de patronaje, corte y preparación se vaya a pique en un segundo.

Consejos y trucos para coser a máquina de forma más sencilla Clic para tuitear

Para solucionar este inconveniente, no es necesario que te sumas en un estado de nervios y tampoco te aconsejamos tirar tu máquina de coser por la ventana. Simplemente, coge un poco de cinta de carrocero (de esa que utilizamos para cubrir los enchufes cuando vamos a pintar la casa) y pégala en la parte inferior del prensatelas. Así, no tendrás ningún problema con esas telas finas, resbaladizas o caprichosas.

El uso de las máquinas de coser, las planchas y los centros de planchado ha hecho que el mundo de las prendas de vestir y la confección sea mucho más sencillo. No cabe duda de que hacer un buen uso de las herramientas que tienes a tu alcance para llevar a cabo un buen trabajo es una forma estupenda de ahorrar tiempo y energías. Esperamos que estos consejos y trucos para coser a máquina te hayan sido muy útiles y que su aplicación te permita trabajar de forma más cómoda.

imagen

  • Tweet

What you can read next

Guía de puntadas básicas: Aprende a coser a máquina
Cómo coser pantalones vaqueros en 7 sencillos pasos
5 Recursos fáciles para hacer los mejores disfraces ¡Descúbrelos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tweet

Categorías

  • Accesorios Costura
  • Coser
  • Planchar

Posts recientes

  • Las mejores apps para patrones de costura gratis

    5 apps para patrones de costura que debes llevar en tu móvil

    Más allá de que hay muchos trucos para coser a ...
  • Te explicamos cómo preparar el traje de pastorcillo para Navidad

    Coser un disfraz de pastorcillo puede parecerte...
  • ¿Cuáles son las mejores máquinas de coser 2020?

    Las 6 mejores máquinas de coser: ¿Qué máquina de coser comprar?

    Aunque existen diferentes tipos de máquinas de ...
  • Tips sobre cómo elegir una máquina de coser

    ¿Cómo elegir una máquina de coser? Cosas que debes tener en cuenta

    Si te gusta coser, pero ya no quieres hacerlo d...
  • Cómo detectar una prenda de buena confección

    ¿Cómo saber si esa prenda de ropa que tanto te ...

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies