Planchar pantalones y que queden como recién salidos de la tintorería puede ser una tarea complicada. Pero con un poco de paciencia y estos consejos, conseguirás un perfecto acabado que te permitirá tener tus pantalones en perfecto estado.
Los pantalones con raya necesitan un poco más de paciencia y máxima decisión para terminar el planchado. Sin duda, figuran entre las prendas de ropa más comunes y cuentan con diversos usos a la hora de vestirnos, normalmente de un modo elegante, por lo que han de estar siempre impecables.
Consejos previos para dejar tus pantalones lisos y perfectos
Se trata de tener claro qué es lo más importante antes de empezar a alisar cada arruga del pantalón. Son pequeños detalles que se te pueden escapar, pero que resultan imprescindibles para conseguir un buen acabado.
Contar con centros de planchado facilita la tarea
Los centros de planchado permiten darle a la prenda un acabado profesional y conseguir que cada raya permanezca en el sitio perfecto. El vapor y el calor son imprescindibles a la hora de realizar esta tarea, por ello es importante contar con el material adecuado.
Este tipo de planchas son más ligeras y cómodas de manejar, ya que cuentan con el depósito de agua aparte, en lugar de tenerlo integrado. Ello te va a permitir tener manejarlas con una mayor facilidad. Es importante que te asegures de que la plancha se encuentra perfectamente limpia para evitar las manchas en la ropa.
Complementalo con una tabla que cuente con una buena altura, para evitar sufrir problemas de espalda. Contar con el equipo adecuado te facilitará mucho la tarea y te ayudará a conseguir el objetivo de un buen acabado.
Conoce la prenda con la que vas a trabajar
Es importante tener claro el tipo de prenda al que le vas aplicar el procedimiento. Esto se debe a que cada material necesita un tipo de temperatura diferente, si lo sabes evitarás causar algún tipo de daño irreparable.
El vaquero, sin duda, es una de las prendas más habituales: se trata de un tejido resistente que permite el uso de la máxima temperatura posible. Por otro lado, al planchar lino o algodón no debes superar los 210 grados, mientras que en la seda y en la lana no puedes pasar de los 160.
Los pasos para conseguir la excelencia
Una vez tienes el material adecuado comienza la tarea. Lo primero es asegurarte que el pantalón sale de la lavadora perfectamente limpio. Se trata de un paso de suma relevancia, ya que las manchas que hayan podido quedar se fijarán con el calor.
Comprueba el material y ajusta la temperatura óptima para él en tu centro de planchado, recuerda que el vapor es tu máximo aliado. Como extra puedes tener a mano un pequeño rociador de agua, el cual te servirá de ayuda durante todo el proceso.
Empieza por la parte interior: a los bolsillos traseros y al lateral es necesario pasarles la plancha de manera independiente. Desplázalos hacia afuera y elimina todas las arrugas que puedan tener, con ello evitarás que cojan forma en el interior y la exterioricen en la prenda.
Para eliminar las arrugas evita hacer una fuerza excesiva
Continúa el proceso por la parte superior, la cintura y la pretina. Coloca únicamente el cuarto superior de la ropa sobre la tabla y presiona la zona para dejarla totalmente lisa. No te entretengas demasiado para evitar quemarla.
Aprovecha para eliminar todas aquellas arrugas que se encuentran en la zona de la cintura, planchando así con toda la parte superior. Realiza movimientos suaves y, en el caso de los vaqueros u otros tejidos con acabados metálicos, evita pasar la plancha sobre ellos.
Llega el momento de ponerse en marcha con las perneras: haz cada una de ellas por separado. Comienza colocando la elegida sobre la tabla de forma natural, según sea la prenda. No está de más rociarla con agua antes de comenzar la operación.
Una vez esté preparada y sin presionar demasiado, comienza la labor con ayuda del vapor. Asegúrate de pasar sobre toda la superficie, de una manera suave, para eliminar cada arruga. Ten algo más de paciencia con los bajos, ya que suele ser el lugar donde más cuesta eliminar estas molestas compañeras.
En cuanto esté lista la primera, le llega el turno a la otra pernera. Repite el proceso con la misma paciencia y conseguirás un resultado idéntico en ambas partes. Es importante que no presiones el borde para evitar realizarle una raya al pantalón en un lugar indeseado.
Es la hora de marcar la raya del pantalón
Muchos pantalones cuentan con una raya en la parte central de los mismos, la cual deberás realizar en cada pernera por separado. Coge la primera de ellas y junta las entrepiernas, asegúrate de que quedan perfectamente alineadas.
Comienza a planchar a lo largo de la raya de una manera firme para darle el marcado adecuado. Una vez conseguido, repite el proceso con la otra pernera. Este proceso se aplica principalmente a pantalones de vestir, para darles un acabado elegante.
Sin duda podrás lograr tu objetivo siguiendo estos pasos, será la manera de conseguir un precioso planchado de tintorería en tus prendas.
Consejos extra para que todo salga perfecto
Es importante que dejes que el pantalón se enfríe hasta la temperatura ambiente antes de colgarlo. Si lo colocas en la percha antes, adquirirá una raya horizontal muy antiestética. Evitarlo es muy sencillo, así que no dudes en hacerlo.
Ciertos tejidos y colores pueden tomar algo de brillo durante el planchado, pero se puede evitar fácilmente. Coloca una toalla humedecida entre la plancha y el pantalón para evitarlo.
Recuerda que las planchas se encuentran a mucha temperatura, es importante que tengas cuidado a la hora de manejarlas para evitar quemarte o chamuscar alguna superficie.
Ya estás preparada para dejar tus pantalones perfectos
Como ves, planchar pantalones es una tarea que resulta sencilla si sigues los consejos adecuados y cuentas con las herramientas idóneos para conseguir el objetivo de dejarlos como recién salidos de la tintorería.