Una vez que lavas y secas tu ropa, lo que sigue por supuesto es el planchado, que por supuesto no es un proceso sencillo. Si no sabes cómo planchar ropa correctamente puedes terminar arruinando las prendas. A continuación te hacemos algunas recomendaciones para planchar en casa con un centro de planchado.
Consejos para planchar correctamente
Cuando vas a comprar una plancha, es muy importante que tengas en cuenta el mango de la misma, ya que aquellas planchas con mango cerrado, son más cómodas, sin embargo, las planchas con mangos abiertos te permiten planchar los dobleces fácilmente. Igualmente importante es tener una buena superficie para el planchado de ropa.
Por ello, al momento de comprar una tabla para planchar, es recomendable que esta sea regulable, no muy pesada y fácil de manejar. También conviene prestar atención a la funda, ya que lo ideal es que sea de silicona o de algún otro material que no se queme. Si vas a planchar ropa de poliéster, lo mejor es plancharlas al revés y con mucho cuidado para que queden perfectas.
Al momento de comenzar a planchar se recomienda hacerlo con las prendas que son de tejidos más delicados, incluso cuando la plancha todavía no esta muy caliente. Posteriormente se pueden planchar las prendas más resistentes al calor como pueden ser las prendas de lino o algodón. Ahora bien, si te encuentras con una prenda que no se le pueda quitar la arruga, lo mejor es colocar un papel de aluminio sobre la tabla de planchar y colocar encima la prenda.
Sobre de ella colocas un paño humedecido en agua con un poco de amoniaco y posteriormente procedes a realizar el planchado. Ahora bien, para planchar el filo del pantalón, así como para la basta, puedes utilizar papel para embalar y pasar la plancha por encima. Con ello conseguirás que queden perfectamente marcados y que no se vean brillosos.
La limpieza de la plancha es importante y por ello lo más indicado es por supuesto desconectarla y después de un rato, cuando ya este fría, utilizar una esponja humedecida en agua caliente con detergente. Si lo que quieres es quitar los restos de almidón que se pegan a la plancha, simplemente empapela un algodón en aceite de oliva virgen y a continuación procede a frotar la base de la plancha cuando aún este caliente.
Otro consejo que te damos para planchar sin esfuerzo es que coloques la ropa recién seca en el frigorífico por al menos 10 minutos. Si necesitas planchar faldas plisadas, antes de comenzar a hacerlo es importante hilvanar los pliegues para que el planchado sea perfecto. En el caso de que vayas a planchar una camisa de hombre, es comenzar a planchar por los hombros, desde los extremos hasta la zona del centro y luego prosigas con los puños.
Ahora que si lo que vas a planchar son sabanas, entonces lo mejor que puedes hacer es doblarlas antes de meterlas en la secadora. Si te preocupa que la costura posterior de una corbata pueda quedar marcada al planchar la parte delantera, simplemente coloca un cartón que tenga la misma forma de la prenda en el interior y luego procede a planchar sobre ella.
Debes tener cuidado al planchar prendas que incluyan botones metálicos, cierres o cremalleras, ya que todos ellos pueden dañar la plancha. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es simplemente planchar alrededor de los botones, cierres y demás.
Utilizar correctamente el Centro de planchado
En caso de que la plancha se dañe y requieras planchar tu ropa, puedes humedecer la prenda y luego extenderla debajo de tu colchón. Tanto el peso del colchón, como el calor que se genera, dejarán la prenda como si la hubieses planchado con tu plancha eléctrica. Opcionalmente puedes colocar en una pecha la prenda que deseas planchar y luego colgarla en el cuarto de baño mientras te duchas. El vapor de agua hará que la prenda quede sin arrugas y además bien lisa.
Si necesitas planchar mantelería de hilo, debes hacerlo cuando aún estén húmedas y debes comenzar por el centro y después avanzar hacia los extremos. Toda la mantelería se plancha del derecho, salvo que incluyan bordados, en cuyo caso el planchado es al revés. Si vas a planchar un traje con una plancha de vapor, es necesario cepillar el traje justo después del planchado ya que de esta manera el vapor se distribuirá de mejor forma por toda la prenda haciendo que las arrugas desaparezcan.