×

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia

Planchado y Costura

  • Inicio
  • Coser
  • Planchar

Planchar ropa: Tips para planchar diferentes tipos de telas sin dañarlas

jueves, 02 junio 2022 / Publicado en Planchar

Planchar ropa: Tips para planchar diferentes tipos de telas sin dañarlas

Es importante saber qué entorno de planchado utilizar al planchar ropa hecha de telas diferentes. La mayoría sabe que planchar algodón es fácil, pero si te preguntas cómo planchar la lana de tu falda favorita, o cómo planchar una blusa de seda, hay instrucciones detalladas que te asegurarán no solo obtener una prenda sin arrugas, sino también llevar una prenda especial.

Como regla general, cuidar tu ropa hará que dure más. Por lo tanto, hoy queremos compartirte algunos consejos para aprovechar al máximo tu plancha. Ya sea que uses calor alto en ropa de algodón, mezclilla, muselina, o calor medio en lana o seda, descubre cómo planchar telas diferentes sin dañarlas.

Consejos para planchar ropa sin dañarla

Dado que cada tejido es diferente, es posible que debas cambiar tu técnica de planchado para evitar dañar tus pantalones de lino favoritos o tu suéter de cachemira. Consulta la etiqueta interior de tu ropa para conocer las instrucciones recomendadas para el cuidado de la tela, incluyendo las instrucciones de planchado.

Conejos para un planchado de ropa excelente

En caso de que la ropa no tiene una etiqueta, sigue estas pautas básicas:

  • Si estás planchando una prenda y no sabes con certeza de qué tela está hecha, comience con la configuración de temperatura más baja y prueba en una costura interior.
  • Si vas a planchar una mezcla de telas, utiliza una configuración de baja temperatura.
  • Comienza a planchar en una temperatura baja si estás planchando ropa con una variedad de telas.

Ropa hecha de fibras naturales

Veamos ahora cómo planchar ropa hecha de fibras naturales.

  • Si necesitas planchar ropa de algodón, como mezclilla, percal, muselina, etc, configura tu plancha a temperatura alta mientras aún están húmedas. Es decir, si la tela se encuentra seca, humedece previamente con una botella rociadora, o utiliza el botón rociador de la plancha. De ser necesario usa vapor para rociar.
  • Para planchar ropa de seda, lo ideal es utilizar un ajuste de temperatura medio, y a continuación planchar la tela en seco y al revés. Si estas planchando, por ejemplo, una corbata de seda, asegúrate de colocarla sobre un paño de presión con el lado derecho hacia abajo y después presiona.
  • En caso de que necesites planchar ropa de lana, también puedes usar un paño de planchado, y planchar la ropa al vapor y al revés, con una temperatura media.

Planchar ropa hecha de fibras sintéticas

Las prendas hechas de fibras sintéticas son muy populares, pero igualmente requieren un cuidado especial durante el planchado.

  • Si necesitas planchar ropa con acetato, lo recomendable es que configures tu plancha con un calor bajo. Debes planchar este tipo de prendas en seco, al revés, y sin vapor sobre la tela.
  • Por otro lado, planchar prendas de acrílico también requiere una temperatura baja. Igualmente se recomienda que planches en seco, sin vapor, y al revés, aunque puedes utilizar spray si es necesario.
  • Las telas de nailon se planchan con un calor bajo, en seco, y sin vapor. Aquí también puedes usar un poco de spray para eliminar las arrugas más difíciles.
  • Si tienes ropa de poliéster, asegúrate de planchar las prendas mientras todavía estén húmedas. Si no es así, entonces humedece el poliéster usando una botella rociadora. También puedes usar el botón rociador de la plancha, y luego planchar con temperatura media o baja.

Otros tips para planchar ropa sin dañarla

Hay otros consejos para planchar ropa que te ayudarán no solo a eliminar las arrugas, sino también a que la hora del planchado sea más eficiente.

  • Por ejemplo, si tienes que planchar varias prendas, lo mejor es comenzar con el tipo de tela que requiere el ajuste de temperatura más bajo. Luego continuar con la tela que necesita el planchado a temperatura más alta. Si haces esto te ahorrarás más tiempo, y evitarás quemar accidentalmente tu ropa.
  • La mayoría de las veces se recomienda que planches tu ropa al revés de la prenda. Esto es importante ya que de ese modo evitarás que la tela brille, sobre todo si se trata de seda, lino, acetato, o prendas de colores oscuros.
  • Si necesitas planchar ropa de terciopelo, pana, o tejidos texturizados, debes planchar en el revés para evitar eliminar la textura.
  • Generalmente es mejor planchar ropa cuando todavía se encuentra ligeramente húmeda. La excepción a esto es cuando necesitas planchar telas que se manchan con el agua.
  • Al planchar los cuellos de camisas, bolsillos, dobladillos, y puños, los cuales sean de doble grosor de tela, primero plancha el interior. Una vez termines, plancha el exterior para suavizar las arrugas.
  • Aquellas zonas como los bordes del dobladillo rizados, te recomendamos usar vapor durante el planchado, o humedecer previamente antes de planchar.
  • Además, no olvides planchar la tela a lo largo para evitar que se estire. Tampoco olvides que la ropa debe colgarse inmediatamente después de que termines de planchar. Esto ayudará a mantener la apariencia de ropa recién planchada.
  • Tweet

What you can read next

5 motivos por los cuales adquirir un centro de planchado
trucos para limpiar la plancha
Los trucos más útiles para saber cómo limpiar la plancha
plancha
¿Qué comprar una plancha o un centro de planchado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tweet

Categorías

  • Accesorios Costura
  • Coser
  • Planchar

Posts recientes

  • ¿Cómo planchar camisas y pantallones correctamente?

    ¿Cómo planchar camisas y pantalones correctamente?

    Esta es una breve guía sobre cómo planchar cami...
  • ¿Por qué planchar la ropa antes de usarla?

    ¿Por qué es importante planchar la ropa antes de usarla?

    La gente tiene poco tiempo para lavar y plancha...
  • Disfraces caseros de bruja

    7 ideas de disfraces caseros originales y fáciles

    Muchas veces, encontrar un disfraz que se adapt...
  • Planchas inalámbricas: cómo funcionan

    Planchas inalámbricas: ¿Cómo funcionan? ¿Deberías comprar una?

    Las planchas inalámbricas te permiten colocar t...
  • ¿Cuáles son las mejrores ténicas de costura?

    Técnicas de costura: 8 tips para coser ropa de forma impecable

    Con nuestra guía de puntadas básicas puedes apr...

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies