Planchar puede resultar una tarea sencilla, sin embargo, hay ocasiones en las que quitar las arrugar de la ropa puede resultar bastante complicado, debido a las telas con las que están fabricadas determinadas prendas. Por este motivo, queremos ofrecerte una serie de trucos y consejos para que planchar esas arrugas difíciles no sea un problema.
Todo comienza en la lavadora
A todos nos gusta llevar la ropa impecable y sin ninguna arruga, ya que éstas pueden causar una mala impresión. Sin embargo, hay telas que son más complicadas o que pierden el efecto planchado con mucha facilidad. Aunque cueste creerlo, el hecho de no elegir correctamente el programa de la lavadora puede influir en la cantidad de arrugas que tiene la prenda. ¡Pero no te preocupes! gracias a los consejos que vamos a ofrecerte, quitarlas será una tarea más fácil.
1. Es preferible que no llenes el tambor, sino que te ajustes a los kg que recomienda el fabricante de la lavadora para obtener un mejor resultado.
2. Utiliza el programa adecuado para cada tipo de tela. No es lo mismo planchar lino que algodón, y por lo tanto, también deben lavarse de manera diferente. Escoge el programa indicado en las instrucciones para cada tipo de prenda y tela, así ahorrarás en esfuerzos a la hora de quitar arrugas.
3. Procura que no se quede húmeda dentro del tambor. Si pones una lavadora y termina cuando no estás en casa, es muy probable que la ropa se quede durante horas dentro del tambor. Por esto es preferible que la programes para que puedas tenderla inmediatamente cuando finalice el lavado.
4. Emplea suavizante en tus lavados. Hay productos específicos para suavizar los pliegues de la ropa, por lo que siempre es buena opción incluirlos en los lavados para un mejor resultado.
Si tienes secadora ¡utilízala!
El secado de las prendas también influye en la cantidad de arrugas que pueden aparecer, por eso, si tienes una secadora es buena idea que la uses. Normalmente disponen de un programa antiarrugas que evita la aparición de éstas, y si no dispones de este electrodoméstico y vas a tender al aire libre, te recomendamos sacudir la ropa y estirarla. También puedes optar por tenderla en perchas, sobre todo si se trata de prendas como jerséis o camisas.
Trucos para eliminar arrugas con la plancha
La manera más eficaz sin duda de acabar con las incómodas arrugas es utilizando una plancha, sobre todo si se trata de un centro de planchado. Sigue estos pasos para conseguir el resultado más óptimo en todo tipo de prendas.
1. En primer lugar, es muy importante que revises la etiqueta de cada una de las prendas para comprobar que puedes utilizar la plancha sobre ellas. En caso de que en las instrucciones se especifique que no se recomienda el planchado, debes optar por otro método.
2. Utiliza una tabla de planchar. Gracias a la tabla podemos agilizar la tarea y conseguir mejores resultados, solo tienes que situar la ropa sobre la tabla al revés. En caso de no tener dicha tabla, puedes improvisar con una superficie plana como una mesa o una encimera, aunque no resultará tan cómoda. En estos casos, necesitarás una tela para proteger la superficie del calor.
3. Usa vapor. Si utilizas un centro de planchado, te recomendamos llenar el depósito con agua destilada, ya que es más eficaz para disolver las arrugas. Te aconsejamos empezar por las partes amplias y posteriormente los detalles como las costuras y las mangas o bordes.
4. Escoge el programa adecuado para la tela. Las planchas y centros de planchado más actuales y de calidad, disponen de programas específicos en función del tejido que tenga la prenda, ya sea seda, algodón o lana, entre otros. Cada tela tiene una composición y características físicas diferentes, por lo que la temperatura más adecuada cambia en función de las mismas. Normalmente, estos programas tienen preconfigurada la temperatura perfecta para cada tipo de tela, y esto es muy beneficioso si tenemos que planchar prendas fabricadas con varios tejidos y no queremos dañarlos. Sin embargo, si tu plancha no tiene esta función, te indicamos a continuación el calor que debes aplicar en función del tejido.
Si es algodón o lino, debes aumentar la temperatura de la plancha, ya que necesitan que la superficie se encuentre muy caliente para eliminar mejor las arrugas. Asimismo, para este tipo de tejidos se recomienda usar el vapor. Las prendas de lana también necesitan una gran temperatura alta y quizás sea necesario pasar varias veces la plancha sobre ellas para que queden bien lisas y sin arrugas.
Si se trata de seda, debes aplicar una temperatura que no sea ni muy baja ni muy alta, es decir, media. La seda puede estropearse con facilidad, por lo que es preferible plancharlas del revés y de forma rápida. Incluso puedes usar únicamente vapor para que la prenda quede perfectamente. Por otro lado, para planchar tejidos como el nylon, el poliéster o fibras acrílicas necesitaremos también utilizar una temperatura media o baja.
Siempre es preferible planchar en primer lugar las prendas que requieran menos temperatura, para después pasar a aquellas que requieran una mayor intensidad de calor.
5. Pulveriza la ropa y utiliza productos de planchado. Utilizar un pulverizador que contenga agua o productos suavizantes puede ser un gran aliado para esta tarea. Si las prendas están húmedas conseguimos un resultado más óptimo que si están totalmente secas, además, facilitan y agilizan mucho el proceso.
6. Si aún siguiendo estos consejos no consigues eliminarlas, prueba a colocar un papel de aluminio bajo la prenda y sobre ésta un paño humedecido. Pasa la plancha y verás que las arrugas más difíciles han desaparecido.
En definitiva, utilizando estos sencillos trucos podemos lucir prendas impecables para cualquier ocasión. Como te hemos comentado anteriormente, para quitar las arrugar de la ropa, debes revisar antes las indicaciones sobre el tejido para realizar el planchado y lavado más adecuado. Así, evitarás también posibles problemas como quemaduras o daños en las prendas, sobre todo en las más delicadas.