×

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia

Planchado y Costura

  • Inicio
  • Coser
  • Planchar

Trucos para coser como una profesional

martes, 05 febrero 2019 / Publicado en Coser

Trucos para coser como una profesional

Conocer algunos trucos de costura es ideal para introducirse en esta profesión. Así pues, dedicaremos este artículo a citar y explicar todos ellos para que te conviertas en una profesional con gran éxito. En primer lugar, debes saber que tienes que contar con un gran equipamiento formado por las herramientas adecuadas. Esto es así porque te facilitarán el trabajo de una manera considerable.

accesorios para coser

Un truco imprescindible tiene relación al dibujar patrones. En este caso lo ideal es que lo realices evitando el margen de costura. De esta forma al finalizar el proceso tan solo tendrás que sujetar una regla y trazar un contorno de unos pocos centímetros. Esta cantidad tiene que oscilar entre 1 y 1,5 cm de manera que puedas visualizar la costura.

Pues bien, este mecanismo se puede volver todavía más fácil para evitar problemas. Lo que recomendamos es que compres dos lápices y los unas con una goma elástica. A continuación, pasa uno de los dos lápices en medio de la línea que une el patrón y podrás dibujar directamente la línea de 1 cm. Es bastante sencillo y útil para el uso diario.

Tal y como sabrás, existen numerosos momentos de tensión que lo dificultan todo demasiado, y más cuando se trata de una tela complicada. Pero con el siguiente consejo no tendrás ningún tipo de problema en las telas resbaladizas o finas: cuando cosas una tela de estas características “rebeldes” apuesta por cinta de carrocero. Esta cinta procura ponerla en la base de tus costuras. Para coser, también tendrás que tener cierto cuidado con las tijeras.

Coser tela complicada

Ya te hemos hecho hincapié en que un buen equipo de herramientas es fundamental. Pues bien, las tijeras tienen que estar bien afiladas. El gran truco para que te queden perfectas es coger el papel de aluminio y doblarlo unas cuantas veces sobre el mismo papel. Así podrás realizar cortes en la longitud del papel. La tijera quedará ideal para cortar y afilada.

Otro problema bastante habitual que puedes encontrarte es el coser unos kilómetros de bies y que te resulten molestos para seguir trabajando, puesto que consiguen sobresalir debajo de tu brazo. Un truco para que no ocurra esto es que busques una caja de madera o de cartón que tengas a mano. De esta forma no te resultará molesto, ya que el bies quedará dentro de esa caja y lo vas a ir sacando de una manera tranquila y pausada mientras sigues con tu tarea de costurera. Una advertencia es que el bies lo introduzcas sin enrollar, para que luego pueda salir de una manera más efectiva.

Los trucos de costura son ideales para el aprendizaje en el mundo de la moda. En este artículo queremos enseñarte a coser como un@ buen@ profesional Clic para tuitear

Consejos más profesionales para coser como una profesional

Coser como un profesional

Para coser como una profesional ya conocerás el uso de un cono con hilo. Una dificultad encontrada podría ser que no dispongas de un correcto adaptador para que tu máquina de coser funcione correctamente. Pero tranquila porque hay trucos para todo. Ve a la cocina y toma una taza de tamaño grande y con anchura suficiente para que puedes colocar dicho cono en ese interior. La taza mencionada anteriormente tiene que situarse detrás de la máquina para que se pueda consolidar la dirección del hilo de tu máquina de coser. El apaño será increíble y ya podrás ponerte manos a la obra.

Hasta los más profesionales cometen errores y tú no estarás exenta de problemas. Al descoser una prenda puedes equivocarte y al abrir un ojal, podrías pasarte de fuerza y terminar por fastidiarlo todo. Pues bien, si no deseas que esto suceda, en la parte final del ojal coloca un alfiler. De esta forma, actuará como una barrera protectora y reducirá las posibilidades de que dicho ojal se abra.

Los despistes también forman parte de cualquier persona, así que cuélgate las tijeras con un colgante al cuello para que no tengas que andar buscándolas en un momento de inspiración. Eso sí, ten cuidado porque las tijeras son un peligro si te despistas. Que no sea un hábito, tan solo para momentos puntuales en los que la memoria no esté muy fina.

El nerviosismo también puede aparecer en algún que otro momento. Una modista profesional puede sentir que le tiembla la mano y, mientras cose, que la tela se queda en constante movimiento, resultando muy incómodo para ti. Para poder seguir la línea que te guíe en el proceso de coser opta por una goma que sea elástica. Esta goma debe rodear tu brazo en la máquina y a una distancia considerable de tu costura. Será una barrera que servirá para evitar futuros despistes.

Ideas creativas para emprendedoras

Ahora que conoces las claves para coser bien como una profesional llega la hora de preocuparse por emprender. Una opción bastante creativa es crear tu propia marca de identidad dentro de la moda. No puedes esconderte, puesto que va a ser lo que marque la diferencia entre la competencia y tú. Promociónate en redes sociales o crea tu propia web. Lo importante es que no dejes de formarte y estés en continuo contacto con tu marca.

Marca personal

Tu marca personal se puede crear desde diferentes puntos de vista. Puedes apostar por firmarla con algún determinado dibujo o bordarla. La organización también es muy importante para emprender y, por esta misma razón, puedes dedicar una parte del día o de la semana a archivar en carpetas todos los patrones que has creado. También otra sección para que anotes los pasos a seguir que, por ejemplo, estás aprendiendo en este artículo.

Anotar tus ideas también es una opción muy adecuada, ya que cuando no sepas qué hacer con tu máquina de coser, puedes tirar de tu cajón y rescatar algunos pensamientos que quedaron atrás y ahora pueden convertirse en una realidad. De estos proyectos seguro que sale algo interesante por su originalidad. Esto es así porque tendrán esa parte antigua que tanto llama la atención siempre y algo moderno que seguro que se te ocurre para que tu proyecto sea un éxito.

La conclusión final nos hace situarnos en un contexto en el que saber los trucos de costura te puede garantizar el éxito profesional y personal.

imagen

  • Tweet
Etiquetado bajo: A mano, aguja, alfileres, confección, corte, coser, Costura, hilo, hilo para coser, hilos

What you can read next

5 Recursos fáciles para hacer los mejores disfraces ¡Descúbrelos!
coser a maquina
Trucos para coser a máquina
Haz tu propio cojín de patchwork

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tweet

Categorías

  • Accesorios Costura
  • Coser
  • Planchar

Posts recientes

  • Planchas inalámbricas: cómo funcionan

    Planchas inalámbricas: ¿Cómo funcionan? ¿Deberías comprar una?

    Las planchas inalámbricas te permiten colocar t...
  • Los mejores tips para planchar ropa

    Planchar ropa: Tips para planchar diferentes tipos de telas sin dañarlas

    Es importante saber qué entorno de planchado ut...
  • ¿Cuáles son las mejrores ténicas de costura?

    Técnicas de costura: 8 tips para coser ropa de forma impecable

    Con nuestra guía de puntadas básicas puedes apr...
  • ¿Qué es un paño de planchar?

    Paño de planchar: ¿Qué es y para que se utiliza? ¿Deberías usar uno?

    Las quemaduras de ropa accidentales le ocurren ...
  • Cómo planchar manteles adecuadamente

    Cómo planchar manteles y que luzcan perfectos

    Para poder planchar manteles grandes y dejarlos...

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies