×

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia

Planchado y Costura

  • Inicio
  • Coser
  • Planchar

Aprende a hacer ojales. ¡Te sorprenderá lo fácil que es!

miércoles, 25 julio 2018 / Publicado en Coser

Aprende a hacer ojales. ¡Te sorprenderá lo fácil que es!

Ya cosas por razones de índole profesional o por pura afición, resulta imprescindible que aprendas a hacer ojales. Sin ellos, los botones carecerían de sentido y acciones tan sencillas como abrochar o desabrochar una prenda resultarían inviables. Tenlo en cuenta y aprende a hacerlo cuanto antes; a mano, a máquina o de las dos maneras.

Lo primero que debes tener en cuenta es que un ojal no es más que un corte que se realiza en la tela y que tiene un único objetivo: dejar que pase el botón. También es importante que sepas cómo hacerlo, porque si no lo realizas de la manera adecuada, corres el riesgo de empezar a perder hilos.

Hacer ojales es muy sencillo: toma nota de todos los pasos. #Planchadoycostura Clic para tuitear

Cómo hacer un ojal a mano

Nuestra primera recomendación es que midas y alinees la posición que debe tener el ojal respecto del botón que queremos que lo atraviese.

Lo puedes conseguir de dos maneras: realizando en primer lugar una obertura que te permitirá cubrir los bordes con puntadas, o poniendo las puntadas alrededor del sitio en el que realizarás un corte una vez que hayas terminado de coser.

Si te decantas por esta segunda opción, debes pasar la aguja por la tela justo en el lugar en el que desees que quede el borde externo del ojal. A continuación, deberías sostener el hilo con tu dedo pulgar y hacer que la aguja atraviese la tela por el borde interior del ojal.

Y no te olvides de pasar nuevamente la aguja a través de la tela por el borde externo, repitiendo varias veces todo el proceso hasta que uno de los lados del ojal esté terminado.

Se pueden hacer ojales a mano o con máquina de coser. #Planchadoycostura Clic para tuitear

Lo siguiente será mantener las puntadas cercanas redondeando la sección de las esquinas. Un proceso que también exigirá que crees el otro lado con puntadas tan uniformes como sea necesario. De esta manera conseguirás que los dos lados queden más o menos igual.

Cuando termines de coser alrededor del ojal, ata un nudo al hilo en la parte inferior de la tela y asegúralo. Pega un último vistazo y, si llegas a la conclusión de que el ojal se encuentra en el lugar preciso, tan solo te quedará por recorrer un último paso: coger una cuchilla de seguridad de un único hilo o un descosedor para cortar la tela en el centro de las puntadas. De esta manera conseguirás crear la abertura del ojal.

hacer un ojal a máquina

Cómo hacer un ojal con máquina de coser

El ojal a máquina nace de un rectángulo cuya parte interior está hueca. En ella será donde colocaremos el botón.

Lo que tienes que hacer es elegir una longitud de puntada, la más pequeña que tengas en la máquina.

Y a continuación elegir la puntada que servirá para hacer el ojal, que consta de dos bases y dos laterales. Sin tirar tirar de la tela y sin estirarla.

Lo siguiente es abrir el agujero, menester para el que utilizaremos un descosedor o abreojales. Tendremos que hincharlo por un extremo y tirar con mucho cuidado para evitar que se nos abra más de la cuenta.

Con la máquina de coser resulta más sencillo hacer un ojal. #Planchadoycostura Clic para tuitear

Se pincha por un extremo y se corta con muchísimo cuidado por porque si lo hacemos en exceso se nos podría abrir más de lo necesario.

Lo que se necesita es poner el ojal sobre la tela. Con la hoja debes determinar dónde se va a coser el  botón. Siguiendo estos pasos, ni el botón ni el ojal quedarán descuadrados.

Tener a mano los accesorios de costura para hacer un ojal

Queda claro que hacer y ubicar un ojal es relativamente sencillo. Hay que fijarse mucho para evitar errores y para que tanto los ojales como los botones queden perfectamente alineados. Se requiere paciencia y tino, así como tener a mano todos los accesorios de costura necesarios. Por lo que pueda pasar.

What you can read next

patronaje
¿Cómo calcar patrones de revistas?
Disfraces caseros de bruja
7 ideas de disfraces caseros originales y fáciles
Beneficios de planchar la ropa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tweet

Categorías

  • Accesorios Costura
  • Coser
  • Planchar

Posts recientes

  • ¿Cuáles son los beneficios de aprender costura?

    Aprender costura: Beneficios de aprender a coser como profesional

    Aprender costura puede ser una experiencia muy ...
  • Cómo hacer fundas para almohadas en casa

    ¿Cómo hacer fundas para almohadas en casa?

    Hacer fundas para almohadas en casa es una form...
  • ¿Cómo hacer que tu ropa dure más tiempo?

    ¿Cómo hacer que tu ropa dure más tiempo? 6 tips imperdibles

    En este artículo te compartiremos un par de con...
  • ¿Cómo planchar camisas y pantallones correctamente?

    ¿Cómo planchar camisas y pantalones correctamente?

    Esta es una breve guía sobre cómo planchar cami...
  • ¿Por qué planchar la ropa antes de usarla?

    ¿Por qué es importante planchar la ropa antes de usarla?

    La gente tiene poco tiempo para lavar y plancha...

Newsletter

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y OFERTAS DIRECTO EN TU BUZÓN

NOSOTROS EN REDES

  • FACEBOOK
  • GOOGLE+

DE INTERÉS

  • HOME
  • SEARCH
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACT

Contacto

Calle Isaac Peral, 46910 Alfafar, Valencia

+34 963 21 87 28

Email: tienda@planchadoycostura.es

Logo-planchado-y-costura copia
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies