Los hilos de coser son una parte muy importante que debes conocer a la perfección a la hora de introducirte en el mundo de la costura. En primer lugar, seguramente sea de tu interés saber qué es exactamente un hilo. Pues bien, es el material cuya finalidad es juntar diferentes trozos de tela, de manera que el resultado sea el que tienes pensado desde un primer momento.
Consejos sobre los hilos de coser Share on XAntes de comenzar con la explicación, tienes que tratar de identificar si el hilo que has seleccionado presenta una calidad acorde con tus necesidades. El material del que suele estar formado un hilo son productos cuya procedencia es natural. Para que puedas situarte, piensa en el algodón, que es natural.
Pero también pueden ser artificiales o una mezcla de ambas. El mejor consejo que te ofrecemos es que no dejes de practicar y revisar porque es cuestión de tiempo que te conviertas en una experta en identificar estos materiales. Eso sí, por el momento sabemos que no estás muy puesta en el asunto y vamos a tratar de explicar dos pasos muy importantes para juzgar si un hilo es adecuado o si, por el contrario, debes pensar en buscar uno que presente mejor calidad.
1. Presta atención a la textura y fíjate en el aspecto de los hilos. Los hilos que son adecuados para la confección tienen que presentar una hebra limpia y correcta. Así pues, no puede parecer desordenada, sino que tiene que estar bien sujeta y con brillo predominante. Tal y como sabrás, esos «pelillos» que sobresalen son un indicador de la calidad del producto. Déjate llevar por la percepción y por lo que resulte más llamativo para tus ojos.
2. La resistencia de los hilos es fundamental. Llegamos a un paso esencial para determinar la calidad de tu hilo. En esta ocasión tienes que fijarte en su capacidad de resistir a determinadas roturas. Cuanto más fuerte y resistente sea tu hilo, más calidad asegurada tendrá. Para realizar una prueba, puedes coger diferentes trozos de hilos y tirar hacia abajo.
Si al llevar a cabo este paso los hilos se rompen con demasiada facilidad, apuesta por otra cosa porque ese no será el material que necesitas para tu obra de arte. Si ocurre el efecto contrario y cuando tiras de tu producto no se rompe o te cuesta un gran esfuerzo, te encontrarás en el momento ideal para seguir tu ruta puesto que la calidad es la adecuada.
Antes de pasar a la siguiente cuestión tienes que saber que todo lo que atañe a la calidad de los hilos tiene pequeños matices. Es decir, debes ser muy estricto con la calidad de los hilos, en función del tipo de material que quieras realizar. Por ejemplo, para las ropas de vestir o vestidos importantes, sí es una obligación que todo esté perfecto porque si no, te arriesgas a que en el proceso algo salga mal. Sin embargo, si lo que quieres es coser unas cortinas o unos cojines, tampoco tienes que preocuparte demasiado por la calidad de los hilos.
Información sobre los mejores hilos y sus funciones
En este apartado vas a descubrir los 3 mejores hilos de coser para diferentes funciones, tales como remendar, modificar y ajustar los bajos. Para esta clasificación tendremos un criterio basado en la relación que existe entre los diferentes pesos y los grosores, siempre atendiendo este criterio desde un punto de vista matemático. De esta forma, los 3 mejores hilos son los siguientes:
1. El primero en la lista es el hilo fino. Atendiendo a los tres criterios citados anteriormente, este tipo de hilo es el mejor, puesto que se utiliza para los tejidos más complicados. Eso sí, es el hilo que más ventajas ofrece pero, si necesitas una resistencia elevada, es mejor que apuestes por otro tipo de material debido a que no aguantaría determinados cortes.
2. A continuación, el segundo en esta lista es el hilo estándar. Es el hilo estrella ya que se encuentra entre los más vendidos. Esto es así porque es bastante económico y porque suele servir para casi todos los trabajos de costura. Sirve para remendar, modificar y ajustar bajos por igual.
3. El tercero y último en esta clasificación es el hilo torzal. Este hilo es el ideal y el que tienes que utilizar sí o sí para remendar las prendas de ropa más viejas y que necesitan cubrir una rotura. Entre sus características, presenta un aspecto bastante grueso que es utilizado para evitar el desgaste de diferentes ojales.
Conoce los mejores hilos de coser Share on XAdemás de remendar diferentes prendas de vestir, también puedes darle otro uso y no es otro que llevar a cabo una confección de diferentes vaqueros. Por lo general es un hilo ideal para las prendas resistentes, así que cuando no te sirva el hilo fino, este será la mejor opción.
Al igual que pasa con las agujas, los hilos también presentan una enumeración para conocer el grosor con el objetivo de facilitarte la elección de los hilos citados anteriormente. Si te fijas bien, el segundo número te situará en el número de hebras existentes. El 40/2 y 40/3 hacen referencia a un grosor bastante elevado. Entre 100 y 120/2 tendrás un grosor muy fino. Volviendo a un término medio, el 60/2 y el 70/2 nos sitúan en uno medio.
Más consejos que te resultarán útiles en el mundo costurero
Cuando desees utilizar los mejores hilos de zurzir para confeccionar una determinada prenda, debes llevar un trozo de muestra de la tela que quieres coser. Hay muchísimos tonos con diferentes tonalidades dentro de un mismo color por lo que llevar una muestra para que te hagas una idea puede facilitarte mucho el trabajo.
A la hora de reponer tus hilos en colores básicos como el blanco u oscuros como el negro, apuesta por un hilo que contenga el formato cono.
Finalizamos este artículo con una conclusión final. Los hilos de coser presentan unas características determinadas para cada función y, por eso, es importante la práctica y el conocimiento de cada uno de ellos.
Los hilos que se adaptan a tus necesidades Share on X