Coser un disfraz de pastorcillo puede parecerte un reto demasiado complicado, pero te sorprenderás al comprobar que puedes lograr tu objetivo fácilmente con una mínima inversión. Además, tendrás un disfraz duradero y resistente ante el uso continuado.
¿Qué necesitas para hacer un disfraz de pastor?
Para el chaleco te bastará con una tela de borreguillo de un metro y medio de ancho y con un largo de unos 60 centímetros. No olvides la importancia de la cinta métrica, las tijeras, las agujas y el hilo. Encuentra una superficie amplia donde puedas trabajar con comodidad y con la luminosidad más indicada. Además, necesitarás una camisa del niño o de la niña que vaya a lucir el chaleco para que la medida sea siempre la más acertada.
Cómo preparar el chaleco de pastorcillo paso a paso
Los pasos a seguir para lograr coser el chaleco y el traje de pastorcillo son muy sencillos:
1. Extiende totalmente la camisa escogida en una superficie plana.
2. Mide la distancia entre la hombrera y la zona inferior de la camisa.
3. Añade cinco centímetros a la cifra resultante.
4. Estira la tela de borreguillo con la parte exterior hacia arriba.
5. Mide la camisa desde la sisa hacia el centro y de sisa a sisa.
6. Marca en la tela la cifra de la medida entre la sisa y el centro de la camisa. Dobla la tela sobre la marca realizada.
7. Con la tela doblada, mide la distancia de sisa a sisa, haz una marca y dobla, como si de un sobre se tratase, la tela en dirección opuesta.
8. Vuelve a medir la distancia entre la sisa y el centro, haz una marca y corta en línea recta.
9. Coloca la camisa sobre la tela y usa un rotulador para marcar su silueta. Marca muy bien la sisa y la parte inferior. Debes dejar un margen de dos centímetros en la parte de los hombros para facilitar la costura.
10. Con el rotulador, redondea un poco las formas para que al cortar la tela el resultado sea más vistoso.
11. Este es el punto más importante de todo el proceso. Corta primero la pieza entera con la forma del chaleco y luego las dos partes delanteras.
12. Cose las dos partes dejando un margen en la zona de los hombros de 15 centímetros.
13. ¡Ya tienes tu chaleco de pastorcillo!
Guía para hacer el gorro de pastorcillo
El disfraz de pastorcillo debe ser completo para crear un impacto visual mucho más adecuado. El gorro es un complemento que no debe faltar, ya que aporta siempre naturalidad y un efecto óptico muy recomendable. Puedes coserlo de la siguiente forma:
– Usando como base la misma tela que has adquirido para el chaleco, tienes que cortar un círculo que tenga 17 centímetros de diámetro.
– Corta un rectángulo que tenga 15 centímetros de ancho y 55 de largo.
– Coloca el círculo sobre una base elevada (puede servirte cualquier tipo de recipiente) y ve usando alfileres para fijar el rectángulo a esa parte.
– Cose por la parte interna de la tela.
Recuerda que estas medidas son orientativas, mide la cabeza de tu hijo para lograr un gorro mucho más acorde a sus necesidades, que le quede bien y que no se le caiga constantemente.
Las polainas, el complemento perfecto
Un pastor sin polainas no es tal. Esta parte del traje es, posiblemente, una de las más fáciles de coser. Solo necesitas cortar dos rectángulos de la tela ya mencionada con una medida de unos 30 centímetros de largo por 20 de ancho. Usa también unas tiras de tela marrón o de piel sintética del mismo color.
Para coser las tiras solo necesitas darles algunas puntadas en el centro. Dobla la tela, cose por la zona lateral y recorta el bajo para darle la forma correspondiente que permita a tu hijo moverse con libertad, evitando siempre que se desplacen estas fantásticas polainas que puedes hacer muy fácilmente en menos de media hora.
El zurrón, un detalle a tener en cuenta
En no pocas ocasiones, se observan algunos disfraces de pastorcillo a los que le falta un detalle de vital importancia para completar el conjunto: el zurrón. Se suelen usar bolsos pequeños u otros complementos a juego con la camisa que, si bien no dejan de ser una solución práctica, terminan afeando el resultado final. Para coser un zurrón solo necesitas:
– Dos rectángulos de tela. Calcula el ancho dependiendo de la anatomía de tu hijo. Suele ser suficiente con unos 25 centímetros de ancho y unos 20 de largo.
– Unas cintas de piel sintética o de otro material que aporte color y diversidad.
Posteriormente, solo tienes que coser por el lateral y por la parte inferior. Luego, cose las cintas a la parte superior. No te olvides de añadir algún tipo de adorno en la zona central. Puedes usar botones de gran tamaño, flecos o todo aquello que resalte la propia estructura del zurrón.
Este tipo de zurrones se pueden acompañar de algún peluche con una oveja pequeña o de algún detalle simpático que provoque la sonrisa en el que vea a tu hijo. Complementos como unas gafas, una barba postiza o una peluca son siempre bienvenidos para que el resultado sea perfecto.
Tras haber terminado tu disfraz, solo te falta usar algún tipo de bastón para darle mayor realismo. Si lo estimas oportuno, no dejes de usar algo de maquillaje para completar el conjunto.
Como habrás comprobado, hacer un disfraz de pastor con tu máquina de coser es una labor que puedes terminar, como mucho, en un par de tardes. Teniendo en cuenta el precio de la tela de borreguillo y el de los disfraces ya confeccionados, ¿no te merece la pena intentarlo?
Coser el disfraz de pastorcillo de tu hijo puede ser una ocasión perfecta para pasar un rato muy agradable con él o con ella. No dejes de implicarle en el proceso, escucha su opinión, ve probando el resultado y consigue que sea el pastorcillo mejor vestido de su colegio.